miércoles, 20 de junio de 2012

ESQUEMA DE ARTES: TEATRO 1 APUNTES

Teatro 1 Esquema Artes (Teatro 1er. Grado)

3 comentarios:

  1. Es mi primera experiencia en telesecundaria con esta asignatura, y este tipo de arte: el teatro.
    En todas mis jornadas de observación y ayudantía y jornadas de práctica docente, nunca he visto una clase de teatro, sólo he presenciado algunas clases de dibujo y música; música en la telesecundaria Pedro Ascencio y dibujo en la escuela telesecundaria "Ignacio Manuel Altamirano" de Tlacoaxtla, Gro., lugar donde realicé la reciente segunda jornada de práctica.
    Al parecer "Artes" es la asignatura que menos importancia le dan junto a Orientación y Tutoría, lo digo porque casi no se enseñan en las escuelas en las que he estado. Sin embargo, todos sabemos lo importante que son las artes, es una característica propia de cada individuo y vinculada con sus tradiciones, hábitos; las artes representan un medio privilegiado para desarrollar las competencias relacionadas con el aprendizaje permanente, el manejo de la información y de situaciones problemáticas, la convivencia y la vida en sociedad.
    Entonces, analizamos el libro de apuntes de teatro de primer grado; es fundamental mencionar que todo gira entorno al pensamiento artístico y se compone de algunos apartados: Saber relacionar formas e ideas, conocer los medios, las técnicas y los materiales del arte, el desarrollo de la sensibilidad y sensibilidad, percepción y creatividad: habilidades del
    pensamiento artístico.
    "El teatro es conocido como arte dramático, es un lenguaje artístico que conlleva una experiencia llena de sentido, es un espectáculo, un entretenimiento tanto para los espectadores como para los actores. Es un arte colectivo y, para quienes se dedican a hacerlo y a enseñarlo, el teatro debe ser siempre un juego y una forma de vida". Por eso, enseñar teatro trae consigo una gran variedad de beneficios para los alumnos, ya que se divertirán, se relajarán, experimentarán distintas sensaciones, aprenderán actitudes de sus compañeros y contribuirán para el desarrollo de una obra teatral que les servirá para distinguirse como grupo y para representar en su momento a su institución.
    Ahora, el esquema realizado en equipo sobre teatro pertenece a la secuencia 1 correspondiente al primer bloque, es un preámbulo, se caracteriza por el calentamiento y el ejercicio corporal, facial y vocal de los alumnos, preparar estos aspectos para que después se inicie ya con los fundamentos del teatro y su realización. El bloque así como la secuencia primera tiene por nombre: ¿Cómo nos expresamos? El cuerpo y la voz. El propósito de la secuencia guiará durante la ejecución de las actividades. Consta de siete temas, que serían el equivalente a siete sesiones. Cada tema se conforma por ejercicios, cada actividad es un ejercicio que tiene un tiempo establecido y debe respetarse para no alterar la planeación. La mayoría de los ejercicios son individuales, uno que otro es grupal y sólo uno es en pareja.
    Considero que esquematizar y/o planear cada asignatura es muy satisfactorio porque con ello se goza de absoluto control y dominio, sólo será cuestión de ejecutar la planeación y estar a la expectativa de cualquier imprevisto, cambio o suceso dentro del aula.

    ResponderEliminar
  2. Maestra Dolores, el comentario original lo hice el día 20 de junio a la 07:35 a.m.pero identifiqué que en una palabra me faltaba una letra, así que lo suprimí y lo coloqué ya corregido.

    ResponderEliminar
  3. Muy bien completo, incluso buscaste otras ideas que te ayudarán a mejorar el análisis. Es bueno que posteriormente busques los materiales y lo pongas en práctica.

    ResponderEliminar